POR MODESTO PEñA CUELLO
BARAHONA> El mercado de esta ciudad, fue construido en una época con baja densidad demográfica, por la que su actual estructura no es la que tenemos hoy en día, es decir, ese mercado su esencia perimió, siendo expandido hacia los cuatro puntos cardinales sin ningún tipo de control sanitario por partes de las autoridades.-
Me consta los ingentes esfuerzos de persuasión y educación que realizan las principales autoridades edilicias del actual ayuntamiento en coordinación con el Consejo de Regidores, con el interés de corregir y eliminar algunas fallas que comenten los vendedores del mercado local, como acumulación de desperdicios, obstrucción de las tuberías de las cloacas, ventas de productos alimenticios en el suelo, creación de vertederos, ocasionando quejas y denuncias por parte de los compradores o clientes que asisten diariamente a adquirir los alimentos de la dieta diaria.-
Los clientes o consumidores, que acudimos a ese Mercado, debemos tomar todas las medidas de lugar y no comprarles a esos “vendedores” que no tienen higiene de ninguna índoles, a los que acumulan sus basuras frente a su negocio y a los que los tienen en el suelo, nunca jamás comprarles, y por el contrario adquirir los productos de los comerciantes que tienen sus negocios bien limpio, representado, y con esos logramos que los demás se eduquen y entiendan que el consumidor o comprador son personas que merecen el debido respeto y garantía de salud.-
El Instituto Nacional de Agua Potable-INAPA, todos los meses tiene que ir a limpiar la cloaca, porque los famosos vendedores las obstruyen, echándoles plumas y tripas de los pollos, que ellos pelan para la venta diaria al consumidor.-
Señores autoridades en sus manos están en tomar las medidas legales, que le ha puesto la Ley y la Constitución, para someter a la obediencia a esos vendedores o comerciantes que infringen contra la Ley, la buena costumbre y la salud de la población Barahonera.-