Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado. (Diario Libre/ Martín Castro)
SANTO DOMINGO. El presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, afirmó este miércoles que la Constitución prohíbe la reelección presidencial, y que para que el presidente Danilo Medina pueda optar por un nuevo período habría que modificar la Constitución.
“La reelección está prohibida, y para permitirla habría que renovar la Constitución, y oportunamente yo haré mi anuncio correspondiente”, dijo Pared Pérez, ante la pregunta de que si las aspiraciones continuistas estarían frenando a los “presidenciables” del PLD.
Se recuerda que la expresidenta de la Cámara de Diputados, y hermana del presidente Danilo Medina, Lucía Medina, dijo que la Constitución no prohíbe al gobernante optar por un nuevo período, pero que esa es una decisión personal suya.
“Hay muchas voces que dicen que él no está habilitado, pero yo digo que sí. En 2015 se modificó la Constitución y esta dice dos periodos consecutivos y nunca más (...) con esa Constitución él lleva uno y le falta uno”, dijo, aunque aclaró que la decisión la tiene Medina, que no la decide ella ni el PLD, “la decide él y el pueblo que es que manda al final”.
Desde entonces se alborotó el avispero y hasta se sometió un recurso ante el Tribunal Constitucional, que luego fue retirado, para que se declare inconstitucional el párrafo transitorio que prohíbe a Medina optar por un nuevo mandato.
Se recuerda además, el revuelo que causó el abogado militante reformista Fredermido Ferreras con la instancia directa de inconstitucionalidad que sometió ante el Tribunal Constitucional en contra del vigésimo artículo transitorio de la Constitución que impide la repostulacion.
Al referirse al aumento salarial que se aplicaron los miembros de la Cámara de Cuentas, refirió que el artículo 140 de la Constitución establece que los aumentos salariales y reajuste deben aplicarse para las personas que sucedan a las actuales.
“Pero el presidente de la Cámara de Cuentas envió una comunicación al Senado a la cual se dio lectura, el hemiciclo sabrá qué decisión tomará sobre el particular”.
Manifestó que en dicha carta el totular del organismo fiscalizador argumenta que el incremento salarial había sido ya tomado por el pleno hace varios años, “empero, el tema será ponderado por el Senado”.
Renovación PRM y PLD
En cuanto a la renovación en el PLD, dijo “Yo no me opongo a cualquier transformación que vaya en la dirección que los resultados sean positivos, ahora los refrenes no se equivocan. Hay que saber coordinar la juventud con la experiencia, que muchas veces la experiencia no es en vano”.
Expuso que él fue joven y ahora es un joven de la tercera edad, y recordó que ingresó al PLD cuando tenía 19 años de edad.
Tras terminar la sesión de este miércoles, Pared indicó que deben observarse los mecanismos institucionales de cada partido y en cuanto al PLD habría que esperar el 2020, a menos que un congreso extraordinario decida que se deben renovar los cuadros direccionales antes de esa fecha.
Al referirse al aumento salarial que se aplicaron los miembros de la Cámara de Cuentas, refirió que el artículo 140 de la Constitución establece que los aumentos salariales y reajuste deben aplicarse para las personas que sucedan a las actuales.
“Pero el presidente de la Cámara de Cuentas envió una comunicación al Senado a la cual se dio lectura, el hemiciclo sabrá qué decisión tomará sobre el particular”.
Manifestó que en dicha carta el totular del organismo fiscalizador argumenta que el incremento salarial había sido ya tomado por el pleno hace varios años, “empero, el tema será ponderado por el Senado”.
Renovación PRM y PLD
En cuanto a la renovación en el PLD, dijo “Yo no me opongo a cualquier transformación que vaya en la dirección que los resultados sean positivos, ahora los refrenes no se equivocan. Hay que saber coordinar la juventud con la experiencia, que muchas veces la experiencia no es en vano”.
Expuso que él fue joven y ahora es un joven de la tercera edad, y recordó que ingresó al PLD cuando tenía 19 años de edad.
Tras terminar la sesión de este miércoles, Pared indicó que deben observarse los mecanismos institucionales de cada partido y en cuanto al PLD habría que esperar el 2020, a menos que un congreso extraordinario decida que se deben renovar los cuadros direccionales antes de esa fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario