El grito de la gente - EL BLOG D´ FELIX FOTO

Publicidad

ad-home-pageII-lupadelsur

Post Top Ad

lunes, 26 de junio de 2023

El grito de la gente

00

Alberto-Quezada-OPINION
POR ALBERTO QUEZADA DE ALMOMENTO.NET
Aquí en este país, de manera histórica, la mayoría de los gobiernos y gobernantes tienen la mala costumbre de mantener un doble discurso a la población, engañoso por demás, cuando de situación económica y carestía de precios se trata.

Esto lo decimos a propósito de la dicotomía que se observa ante el grito casi generalizado de la población por el aumento sostenido e indetenible de los precios de la mayoría de los productos de primera necesidad y la obstinación de las autoridades gubernamentales de turno en negarlo.

La realidad es una y no admite maquillajes; la inflación, el aumento en los precios de la comida y la tarifa de la electricidad, mantienen la población al grito, en una suerte de desesperación peligrosa y preocupante que uno no sabe en que podría terminar.

Lo demás que se diga, es una narrativa demagógica irresistible, hipócrita, asquerosa y canalla, la cual lamentablemente ha venido gravitando de manera permanente en el tejido social dominicano desde el nacimiento mismo de la República Dominicana en 1844 y que se ha venido afianzando aún más durante la apertura y desarrollo de la etapa democrática 1962-2023.

Eso es una desgracia, un lastre que nos persigue y que no nos deja avanzar a mejores estadíos en términos materiales, espirituales e institucionales; Ese oprobio, repito, nos mantiene anquilosado en este terrible subdesarrollo insular que vivimos.

Al parecer nuestro liderazgo político y sectores dominantes no se han percatado de que el mundo cambió y que con ese salto han salido una serie instrumentos y plataformas tecnológicas que le han hecho posible al ciudadano informarse y percatarse de cuál es la verdadera realidad social que le circunda.

Esos gobernantes y grupos hegemónicos no terminan de entender que la manipulación, el retorcimiento de datos, estadísticas e información, ya no es posible, por el nivel de fuentes de contrastación que tienen a su disposición los ciudadanos.

En la República Dominicana, el hombre del siglo XX no es el del XXI. La Era de la Información, Comunicación y la Tecnología lo ha despertado y transformado a un nivel que lo coloca en una dimensión de conciencia capaz de diferenciar rápidamente la verdad de la mentira.

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario